Restaurante Open
46
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-46,bridge-core-3.3.2,cookies-not-set,qi-blocks-1.3.4,qodef-gutenberg--no-touch,qodef-qi--no-touch,qi-addons-for-elementor-1.8.1,qode-optimizer-1.0.4,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,qode-overridden-elementors-fonts,qode-smooth-scroll-enabled,qode-theme-ver-30.8.3,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode-portfolio-single-template-5,wpb-js-composer js-comp-ver-8.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-1698
 

Restaurante Open

Restaurante OPEN

Un espacio donde la esencia se transforma sin perder su identidad

Ubicado en el corazón de Alicante, a 370 pasos del icónico Mercado Central, el restaurante OPEN se ha distinguido desde su apertura por su cocina de mercado y su concepto de cocina abierta. Seis años después de su nacimiento, de la mano de los cocineros Alberto Calleiros y Javier Prados, el espacio ha sido rediseñado para ofrecer una experiencia renovada sin alterar su esencia.

El proyecto de remodelación, liderado por el estudio de Cristina Valls, ha tomado como punto de partida mantener la esencia de OPEN: transparencia y cercanía que define su cocina abierta, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y fluidez de los espacios sin perder el ambiente de intimidad y cercanía que siempre lo ha caracterizado.

Un viaje al corazón del hogar a través de OPEN
Uno de los cambios más impactantes es la incorporación de una mesa 0 para seis comensales dentro de la cocina, una apuesta audaz que redefine la interacción entre los cocineros y el comensal. Esta mesa busca recrear la intimidad de la cocina de casa, fusionando el calor del hogareño con la dinámica de un espacio gastronómico a pie de mercado. Rodeada de elementos funcionales como una cava con capacidad para 450 botellas y mobiliario a medida que integra grifos de cerveza y agua, la mesa se convierte en el núcleo de una experiencia gastronómica única.

Materialidad y luz: un equilibrio perfecto
La luz, coprotagonista de este espacio: cálida y sugerente. Íntima y acogedora. Uno de los elementos más importantes del restaurante. Con ella se consigue crear un espacio cercano, sofisticado, pero reconocible y sobre todo acogedor. El espacio se ha revestido de nuevos materiales que, sin romper con la estética original, aportan una presencia más robusta y texturizada. El zócalo ha sido redefinido con un despiece pétreo en formatos que maximizan la altura del local, mientras que las lámparas pivotantes hechas a medida ofrecen flexibilidad en la configuración del espacio, permitiendo que la luz cálida, uno de los principales actores, y puntual acompañe la disposición cambiante de las mesas.

El poder del rojo: cálido y animado, que aviva el espacio
En el diseño del mobiliario, se optó por el modelo Punton de TON en tonos negro para la sala y rojo vibrante para la mesa de la cocina. Este detalle cromático no solo aporta contraste, sino que, como bien se sabe, el rojo siempre aviva cualquier escena, dotando al ambiente de una energía singular. Al combinarse con elementos de acero inoxidable y madera, el rojo refuerza la identidad visual y la singularidad de la mesa, haciendo que el espacio respire modernidad y calidez al mismo tiempo.

Materiales sostenibles: el valor de lo reciclado
Uno de los elementos clave de esta intervención ha sido la elección de materiales sostenibles. Las maderas del suelo y la barra provienen de materiales reciclados, reforzando el compromiso de OPEN con el diseño responsable. Esto aporta un carácter único y texturizado al espacio, resaltando la belleza natural de las maderas reutilizadas en contraste con los detalles modernos de acero.

Diseño de mobiliario: elegancia funcional
Las sillas en negro y rojo aportan un toque distintivo que refuerza la personalidad del espacio. La lámpara central, diseñada por el propio Alberto Calleiros, fusiona el acero inoxidable con la calidez de la madera, un contraste que armoniza con las estanterías circundantes, donde se integran elementos decorativos y libros de cocina.

La intervención también ha mejorado la relación entre el interior y el exterior, eliminando elementos como las rejas de la puerta principal y enmarcando la entrada en una chapa de acero negro, una señal clara de la apertura y modernización de OPEN.

Este proyecto no solo es una actualización funcional, sino una revalorización de la experiencia gastronómica, un espacio donde lo doméstico y lo industrial se entrelazan en perfecta armonía.

 

 

  • Tipología: Restauración, Reforma integral e interiorismo
  • Autor: Cristina Valls
  • Colaborador: Esmeralda Casanova.
  • Dirección de Obra: Cristina Valls.
  • Superficie: 135m2
  • Promotor: Restaurante Open
  • Situación: Alicante
  • Fotografía: Daniel Rueda Cuerda
  • Constructor: Proyectos y diseño Levant S.L
  • Otros: Santos Decoteros S.L / IDE Lightec S.L / Africa 2000 S.L / Casvic instalaciones Eléctricas S.L / Edwin Ruijter
  • Marcas: Ton; Silla Punton de Tom Kelley / cerámica Nadis, colección Sembra /

Date
Category
Architecture, Interiors, Restaurants
Tags
architecture, restaurants, urban